Cafés famosos

Información sobre “Cafés famosos”
Los cafés y cafeterías han tenido históricamente una muy rica tradición de servir no sólo como centros sociales sino como importantes lugares de reunión para intelectuales de todo tipo. Aquí hay algunos cafés famosos que han jugado un papel tanto en la historia del café como en la política, la literatura, el arte y la ciencia.
Antico Caffe Greco (Roma)
Inaugurado en 1760, como el bar más antiguo de Roma y el segundo más antiguo de toda Italia, Antico Caffè Greco comenzó como un refugio y lugar de encuentro para intelectuales de todo tipo y sigue siéndolo hoy en día. Las figuras históricas que frecuentaban el centro cultural incluyen a Stendhal, Lord Byron, John Keats y Hans Christian Anderson. Situado cerca de la Plaza de España, todavía tiene ese ambiente cargado de historia, como gran parte de la hermosa ciudad que lo rodea.
Café Riche (El Cairo)
El Café Riche, fundado en 1904, ha sido una cafetería y centro de planificación de la revolución desde sus comienzos. Los intelectuales egipcios se reunieron allí para preparar la revolución de 1919 contra los británicos. En 1952, Nasser se sentó allí para planear el destronamiento del Rey Farouk, y, en tiempos mucho más recientes, ha jugado un papel en la “Primavera Árabe” egipcia. Hoy en día combina lo viejo y lo nuevo, desde reliquias como una vieja imprenta en una bodega secreta, hasta servir de refugio a los modernos manifestantes de la Plaza Tahrir.
La casa bajo la botella azul (Viena)
En 1683, Jerzy Kulczicki, un héroe que defendió Viena de los turcos actuando como espía, recibió como recompensa todo el café que dejaron las tropas derrotadas. Aunque era una bebida desconocida para la gente de Viena, decidió abrir una cafetería. Fue lento en convencer a los vieneses de la nueva bebida, pero la adición de un poco de leche y miel hizo que se convirtiera en un nuevo lugar de encuentro y escena social.
Le Procope (París)
El primer café de París, abierto en 1686, se estableció justo cuando el consumo de café comenzó a crecer en popularidad entre los círculos sociales superiores. Como la mayoría de los primeros cafés, atrajo a una multitud muy intelectual, con asiduos como Voltaire, Rousseau y Diderot. También sentó las bases en la ciudad para lo que se convertiría en una cultura muy rica de cafés y cafeterías que aún se mantiene fuerte.
Jonathan´s Coffee House (Londres)
En 1680, Jonathan Miles estableció una cafetería en Exchange Alley, Londres. En el momento de su creación, se convirtió en una de las primeras bolsas de valores públicas. Las restricciones del gobierno eran estrictas en cuanto a dónde podía tener lugar la bolsa de valores, y esta cafetería se convirtió en una parada popular para manejar este tipo de negocios. Su conveniente ubicación junto a los muelles era perfecta para recoger noticias e información sobre las tendencias económicas. Hoy, sin embargo, han vuelto a vender café, bajo el nuevo nombre de “La Bolsa”.
Mientras que el asombroso pasado de estas cafeterías puede parecer bastante anticuado, los cafés siguen siendo una elección perfecta para reuniones de intelectuales, y pueden ser los lugares perfectos para hacer historia.

Café tostado italiano para un auténtico espresso
Leer Más

Cuando el café era una moneda de diez centavos
Leer Más

4 cosas que hacen una buena cafetería
Leer Más