Rompiendo los mitos del café

Hay muchos hechos sobre el café que nos han dicho que nos hacen sentir inmediatamente mal por tomar esa taza extra diaria con nuestro desayuno. ¡Buenas noticias! ¡Algunos de estos son sólo mitos, y no son verdaderos en absoluto!
Hemos hecho una lista de algunos de los hechos más absurdos que deberías dejar de creer inmediatamente y disfrutar de tu café en su lugar
1. Beber café por la tarde causa insomnio
Nuestros cuerpos procesan el café que bebemos con bastante rapidez (lo que puede ser la razón por la que siempre queremos más). ¡Así que esa taza de la tarde que bebiste no debería ser un problema!
2. El café ayuda a perder peso
Podemos ver por qué podrías pensar que esto es cierto, generalmente después de beber café nos da menos hambre. Sin embargo, lo único que la cafeína puede hacer para contribuir a la pérdida de peso es aumentar ligeramente su metabolismo. No recomendaríamos usarlo como un método de pérdida de peso.
3. La deshidratación puede ser causada por el café
Esto no es cierto por una razón obvia: el agua de tu café cuenta como ingesta de fluidos. Esto hace que el hecho sea muy improbable, ya que el agua anula la posibilidad de deshidratación.
4. El café es adictivo
Aunque estamos bastante seguros de que esto es cierto, no está oficialmente clasificado como una sustancia adictiva. La simple razón de esto es que la abstinencia de la cafeína está en un nivel de gravedad menor que la abstinencia del alcohol o las drogas. Así que técnicamente, ¡nuestra dependencia del café no es una adicción!
5. Las mujeres embarazadas no deben tomar café
Estoy segura de que todas las madres se maldicen a sí mismas cuando leen esto, pensando “¿por qué me hice pasar por eso? Con toda honestidad, no conocemos todos los efectos que la cafeína puede tener en un feto en desarrollo, pero mientras la madre no consuma más de 200 miligramos (que es una taza) de café al día, ¡tanto la madre como el niño deberían estar completamente bien!
6. El café atrofia el crecimiento
Este rumor existe desde que podemos recordar, y con razón nos negamos a creerlo. No hay pruebas que lo demuestren, así que no podemos asumir que es cierto, ¿verdad? Mantengamos la idea de que la altura es principalmente un factor genético, ¡y sigamos bebiendo nuestro querido café!
7. Los tostados más oscuros significan un café más fuerte
¡No! Tostar el café significa quemar la cafeína (en cantidades insignificantes). Conduce a un sabor ligeramente más ácido, no a uno más fuerte.
8. Beber café previene las enfermedades
Esto no es del todo cierto, por desgracia. Sin embargo, los estudios muestran que, en comparación con las personas que no beben café, las personas que sí lo hacen son menos propensas a contraer enfermedades como la diabetes de tipo 2.