Mujer muere por sobredosis de cafeína

Una autopsia publicada esta semana ha encontrado que la cafeína es la causa de muerte de una mujer de Nuevo México. El incidente tuvo lugar en junio de 2004 después de que fuera ingresada en un hospital tras una pelea con su hijo. Se pensó que las lesiones sufridas eran la causa de que cayera en coma, pero más tarde se reveló que se encontraron altas cantidades de cafeína.
Cafeína
“Existen tantas formas ocultas de cafeína”, dice Kushner, “desde productos horneados, productos lácteos congelados, gelatinas, pudines, analgésicos e incluso lápiz labial”.
Kirkus Discoveries llama al nuevo libro de Kushner “Una llamada de atención sobre la cafeína” y “lleno de hechos interesantes”, al tiempo que enumera amenazas específicas para la salud (enfermedades cardíacas, trastornos del sistema nervioso central, úlceras, cáncer) y traza rutas específicas para acabar con la dependencia.
“Es lamentable que deba producirse una muerte para llamar la atención sobre esta droga tan insidiosa”, añade Kushner. Su organización, la Caffeine Awareness Alliance, ha solicitado formalmente a la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos) que exija a los fabricantes de productos con cafeína que indiquen la cantidad exacta de cafeína en miligramos para que los consumidores puedan tomar decisiones informadas.
Intoxicación por cafeína
La intoxicación por cafeína puede producir cambios de humor e insomnio, aumentar la tensión muscular, perjudicar la digestión y la nutrición, restringir la circulación sanguínea al cerebro, aumentar la presión sanguínea y acelerar el ritmo cardíaco. La muerte puede resultar en tan sólo 5 gramos de cafeína.
En “La vida sin cafeína” se presentan numerosos estudios clínicos realizados por respetadas revistas médicas y alternativas saludables al café.

Café tostado italiano para un auténtico espresso
Leer Más

Cuando el café era una moneda de diez centavos
Leer Más

4 cosas que hacen una buena cafetería
Leer Más