Diferencias entre chocolate blanco, leche y negro

Información nutricional | Diferencias entre chocolate blanco, leche y negro
Todo lo que necesitamos es amor y dicen que el amor nos mantiene sanos. Se sabe que el chocolate y el amor tienen una relación estrecha. Ambos, el chocolate y el amor son dulces y saludables. Pero la pregunta es, ¿todos los tipos de chocolate son saludables? ¿Y cuáles son las diferencias entre el chocolate con leche, el blanco y el negro?
Empecemos con los diferentes ingredientes que forman cada tipo de chocolate.
El chocolate está hecho de granos de cacao que se cosechan, luego se muelen y se licuan para convertirse en licor. El licor es luego procesado en sólidos de cacao y manteca de cacao. Son los sólidos de cacao los que dan el sabor amargo del chocolate. Las diferentes combinaciones de los sólidos de cacao y la manteca de cacao con otros ingredientes dan los múltiples tipos. El chocolate negro tiene el mayor porcentaje de sólidos de cacao y manteca de cacao de todos los tipos. Los otros ingredientes añadidos son el azúcar y el polvo de cacao. El chocolate con leche contiene leche en polvo, azúcar y un pequeño porcentaje de sólidos de cacao y manteca de cacao. La adición de leche en polvo y la reducción del cacao en el chocolate con leche es lo que le da un sabor más cremoso y dulce. En cuanto al chocolate blanco, no contiene nada de sólidos de cacao, sólo azúcar, leche y también una pequeña cantidad de manteca de cacao.
El chocolate negro contiene un mínimo de 70% de cacao contra un máximo de 35% en el chocolate blanco. El chocolate oscuro se derrite más fácilmente que el blanco a temperatura ambiente.
¿Cuáles son los beneficios para la salud de cada tipo?
Los estudios mostraron que comer chocolate negro es beneficioso para la salud. Contiene un alto nivel de antioxidantes que ayudan a eliminar las toxinas que pueden causar enfermedades. El chocolate negro es rico en epicatequina y ácidos gálicos que protegen el corazón de los ataques cardíacos. También actúa como anticancerígeno, estimulador cerebral, antitusígeno y antidiarreico. Para las personas que buscan perder peso, el chocolate blanco es la elección equivocada, por su riqueza en calorías. Por otro lado, contiene un poco de calcio. Es el menos nutritivo de los 3 tipos debido a la ausencia total de sólidos de cacao. En cuanto al chocolate con leche, su perfil nutricional es más alto que el del chocolate blanco debido a la pequeña presencia de cacao en él, pero aún no es muy alto para ser considerado como de efectos muy positivos para la salud.
Todos sabemos que el chocolate, en general, es sabroso, muy sabroso, pero incluso el más sabroso y saludable debe ser consumido sabiamente y en la cantidad adecuada. El chocolate blanco, el de leche y el negro, son todos malos si se abusa de su consumo. Coma con prudencia, manténgase sano, no quiere aumentar de peso o hacerse adicto a ellos.