Alimentos con dificil digestión

Tendemos a creer que nuestro estómago está preparado para recibir cualquier alimento, y que nuestro cuerpo será capaz de procesarlo simplemente porque es alimento. Pero la realidad es que nuestro sistema digestivo es complejo y que algunos productos, al no ser del todo adecuados o tener un exceso de ingredientes nocivos, consiguen poner nuestro estómago al límite y generan problemas a la hora de la digestión .pero ¿sabéis qué alimentos son difíciles de digerir ?
- Uno de los alimentos más difíciles de digerir para nuestro cuerpo es la leche y todos sus derivados: yogur, queso o helado. Hay muchas razones por las que los productos lácteos limitan nuestro estómago, entre ellas:
- Nuestro estómago no está preparado para asimilar adecuadamente la leche de cualquier animal simplemente porque no somos su descendencia, por lo que no tenemos las enzimas para digerir adecuadamente la lactosa y otras proteínas de este producto. Los humanos sólo deberíamos consumir leche cuando somos bebés y preferiblemente de nuestra madre.
- La lactosa es un ingrediente de lenta digestión, lo que aumenta la pesadez y el malestar al digerirla.
- Aunque los productos lácteos desnatados están disponibles en el mercado, y pueden ser más suaves, seguirán siendo difíciles de digerir porque la lactosa estará intacta en el producto.
2. Entre los alimentos difíciles de digerir , las papas fritas, los pasteles y, en general, los productos con alto contenido de grasas trans están en la lista de ganadores. Cuando comemos un plato lleno de alimentos fritos, le damos a nuestro estómago una ingesta de grasas mucho mayor de la que puede soportar, lo que puede causar inflamación, pesadez y molestias abdominales, especialmente si se sufre de síndrome de intestino irritable.
3. La cebolla y el ajo crudo , aunque son ingredientes comunes en muchos alimentos, también son extremadamente difíciles de digerir por nuestro cuerpo, retardando la digestión y produciendo gases. Es aconsejable consumirlos con moderación y preferiblemente cocinados, para reducir sus efectos flatulentos y facilitar la digestión.
4. Lo mismo ocurre con legumbres como garbanzos, judías, lentejas o alubias. Estos alimentos son muy flatulentos y muy pesados de digerir, por lo que es normal que después de consumirlos nos sintamos hinchados e incómodos. Para evitar estos síntomas, se recomienda poner en remojo las legumbres antes de cocinarlas, y hacerlo siempre con abundante líquido, para que sus efectos sobre nuestro cuerpo sean menos intensos.
5. El chocolate con leche también está en la lista de alimentos difíciles de digerir por varias razones. La primera y más clara es su contenido en lactosa y grasa, pero también el chocolate en sí mismo es un estimulante que puede causar irritación y molestias intestinales, dificultando el proceso.
Si le gusta el chocolate, mejor que lo consuma oscuro.
6. Otros alimentos de difícil digestión cuya ingesta debe ser moderada son:
- Brócoli, col y todas las verduras crudas de esta familia. Consúmelas siempre cocidas
- Alimentos picantes y altamente condimentados
- Alimentos con mucha azúcar procesada, como las golosinas