¿Cuánto tiempo dura el alcohol en la sangre y en la orina?

Casi todos conocemos los efectos del consumo de alcohol en nuestro cuerpo y las nefastas consecuencias del alcohol si se consume en exceso. Estas consecuencias no sólo se ven en la persona que lo consume, sino que es un problema que afecta a toda la sociedad. El alcohol se ha convertido en la quinta causa de muerte en todo el mundo, no sólo por las más de 200 enfermedades que puede provocar, sino también por los accidentes de trabajo, la violencia y los accidentes de tráfico que provoca.
Aún así, hay muchos aspectos de las bebidas alcohólicas que muchas personas desconocen y muchos mitos presentes en la sociedad que son muy difíciles de erradicar. Preguntándose cuánto tiempo dura el alcohol en la sangre y en la orina ?en el siguiente artículo explicaremos cómo se elimina de nuestro cuerpo y en cuántas horas se produce esa eliminación.
Cómo se determina el alcohol en el cuerpo
Cuando introducimos el alcohol en el cuerpo a través de su ingesta líquida, debe pasar por el esófago, alcanzar el estómago y finalmente llegar al intestino.Una vez allí, la membrana que recubre el interior del intestino absorbe parte de ese alcohol, sin embargo, son las paredes del intestino delgado las que absorben la mayor parte de ese alcohol.Una vez absorbido por las paredes, el alcohol va directamente a la sangre .
Teniendo en cuenta que el alcohol es altamente soluble en agua, cuando llega a la sangre es rápidamente transportado por todo el cuerpo, siendo absorbido por cada uno de los tejidos del cuerpo, a pesar de ello, una parte del alcohol que hemos ingerido sigue presente en la corriente sanguínea.
Existen diferentes métodos para determinar las cantidades de alcohol presentes en nuestro cuerpo, a través de análisis de sangre, orina o aire.El BAC, por las siglas en inglés de “blood alcohol concentration “, es la prueba de alcoholemia que se utiliza para averiguar cuánto alcohol ha ingerido una persona.
Pero los niveles de alcohol no se mantienen estables en el tiempo, sino que varían en función de diferentes factores y disminuyen con el metabolismo de este elemento. Aquí explicamos cómo se elimina el alcohol en la sangre, los factores implicados y el tiempo que tarda en desaparecer.
Cómo se elimina el alcohol en la sangre
Una vez que introducimos el alcohol en el cuerpo, tiene diferentes formas de deshacerse de él:
- Por un lado existe la evaporación , a través de la cual el alcohol se volatiliza y sale de nuestro cuerpo. Esta evaporación se produce por diferentes vías, pero principalmente es a través del aire que exhalamos y otras secreciones como la saliva, las lágrimas y el sudor. El alcohol que se evapora apenas alcanza el 1% del total ingerido.
- Otra forma de deshacerse del alcohol es a través de la defecación y la excreción . Cuando orinamos estamos liberando alcohol que ya ha sido procesado por nuestro cuerpo, sin embargo, no aceleramos el proceso. Esto desmiente el mito de que si se bebe mucha agua, el alcohol se elimina más rápido de la sangre. El alcohol que pasa por la orina ya ha sido procesado en nuestro cuerpo. Tampoco es cierto que si vomitamos eliminamos el alcohol. Esto sólo es posible si lo hacemos justo cuando hemos bebido y aún no ha llegado al estómago y los intestinos. Una vez allí, pasa al torrente sanguíneo, por lo que no sirve de nada vomitar. Por esta vía eliminamos alrededor del 10% del alcohol.
- Por último, la forma en que se elimina casi el 90% del total de alcohol consumido es gracias a su metabolismo en el hígado.
¿Cuánto tiempo dura el alcohol en la sangre
Un hígado sano que funciona normalmente puede metabolizar alrededor de 10 ml.de alcohol cada hora . Dependiendo de los factores que explicaremos a continuación, este proceso puede acelerarse o ralentizarse, pero generalmente, después de 10 horas de haber dejado de beber, el cuerpo ya ha sido capaz de eliminar todo el alcohol. El alcohol suele durar 10 horas en la sangre , durante las cuales el hígado lo metaboliza.
Entre los factores determinantes que determinan si se tarda más o menos tiempo en eliminarlo de la sangre están:
- El peso de la persona.
- ¿Cuántos años tienes?
- El sexo, ya que los hombres se metabolizan más rápido.
- La tasa metabólica de la persona.
- La presión sanguínea.
- La modalidad de alcohol.
- La cantidad de alcohol ingerida.
- Lo que hemos comido antes de beber.
- El estado de salud del hígado.
Debe saber que el alcohol no se elimina una vez que sus efectos ya no están presentes. Puede ser que usted ya sea normal, y sin embargo su hígado sigue trabajando para metabolizarlo. Hasta después de 12 horas es posible encontrar rastros de alcohol en la sangre.
¿Cuánto tiempo dura el alcohol en la orina?
Si consideramos que el alcohol que acompaña a la orina es el que ya ha sido metabolizado por el hígado, concluiremos que mientras haya alcohol en la sangre habrá alcohol en la orina. Ya hemos explicado el proceso de metabolismo y el tiempo que dura en el cuerpo y, en el caso de la orina, será el mismo. El alcohol dura unas 10 horas en la orina y puede extenderse a 12.