Los mejores suplementos para la salud del cerebro

Una de las mayores preocupaciones que muchos enfrentan al envejecer es la pérdida de la función cognitiva, o el desarrollo de trastornos cerebrales relacionados con la edad como la enfermedad de Alzheimer. Si usted está en su edad media o más tarde, es probable que haya notado que su mente no es tan aguda como lo era antes. Puede que olvide cosas con frecuencia o que le resulte más difícil aprender y retener información.
Afortunadamente, hay varias formas efectivas de prevenir e incluso revertir el declive cognitivo relacionado con la edad. Proteger el cerebro a una edad temprana puede marcar la diferencia a medida que envejecemos. Aquí están algunos de los mejores suplementos naturales para promover la salud del cerebro y la buena función mental.
Ginkgo Biloba
El Ginkgo viene de un árbol chino que data de 150 a 200 millones de años. Estos árboles son altamente resistentes a las enfermedades e infecciones y no son vulnerables a los insectos, lo que los convierte en una especie resistente que se utiliza en toda China como árboles de sombra. Pueden alcanzar los 120 pies de altura.
Varias partes de los árboles se han utilizado con fines medicinales durante miles de años y el Ginkgo es actualmente uno de los remedios herbarios más populares en el mercado de todo el mundo. Las hojas de Ginkgo tienen dos componentes activos vitales para la salud del cerebro. Los glucósidos y los ginkgólidos mejoran la red de vasos sanguíneos del cerebro y ayudan a mejorar la circulación sanguínea. Esto aumenta el flujo de oxígeno y nutrientes esenciales y combate la inflamación.
Además, se ha demostrado que el Ginkgo eleva el estado de ánimo y alivia la ansiedad. También funciona como antioxidante en el cuerpo, previniendo el daño de los radicales libres que pueden causar cáncer.
AFA
Aphanizomenon flos-aquae, o AFA, es un alga orgánica, salvaje, de agua dulce y de color verde azulado que se considera un superalimento de primera categoría. Contiene más de 60 nutrientes esenciales, entre los que se incluyen vitaminas, minerales y enzimas que el cuerpo absorbe y asimila fácilmente. El AFA funciona como un adaptógeno, lo que significa que combate los efectos del estrés y restablece el equilibrio tanto del cuerpo como de la mente. El AFA protege los sistemas inmunológico, endocrino y nervioso. Se comporta como un neuromodulador, transmitiendo información y alterando el comportamiento de las neuronas en el cerebro. El AFA es también una fuente natural del siguiente elemento de nuestra lista: la feniletilamina (PEA).
PEA
La feniletilamina (PEA), es una hormona neurotransmisora que se produce de forma natural en pequeñas cantidades en el cuerpo. Como suplemento, ayuda a estimular el cerebro. Mejora el estado de ánimo al regular los niveles de dopamina, y ayuda a mantener un mayor nivel de alerta. La composición de la PEA es similar a la de la fenilalanina, el principal neurotransmisor del cerebro responsable de la potencia cerebral y la memoria. Los niveles potentes de PEA se encuentran de forma natural en algas como el AFA.
Vinpocetina
La vinpocetina se deriva de la planta de la bígaro. Aumenta la concentración y la memoria al mejorar el flujo sanguíneo al cerebro. Aunque no es tan conocida en América del Norte, se ha utilizado durante muchos años en Europa para tratar el tinnitus y restaurar la capacidad cognitiva en las personas de edad y en las que han sufrido derrames cerebrales. Los estudios han demostrado que no sólo ayuda a la oxigenación de las células sanguíneas, sino que también protege las células cerebrales al bloquear la enzima dañina fosfodiesterasa.
Nunca es demasiado pronto para empezar a proteger y mejorar la salud del cerebro. Las actividades diarias de entrenamiento cerebral y los suplementos pueden promover una función cognitiva saludable a largo plazo.
Compre suplementos para la función cerebral en nuestra tienda.

Leer Más