Remedios caseros para la acidez estomacal

Muchas personas sufren de acidez estomacal , acidez estomacal o acidez estomacal y lo pasan muy mal.los síntomas que se pueden sentir son sensación de ardor en el esófago, calambres estomacales, náuseas y/o mareos. Si usted sufre de acidez estomacal, seguramente se habrá sentido identificado y querrá resolver su problema.Aquí le damos una serie de remedios caseros para combatir la acidez estomacal .
Alimentos a evitar para evitar la acidez estomacal
Antes de remediar la acidez estomacal, es importante evitarla, por lo que le ofrecemos nuestro primer remedio casero para combatir la acidez estomacal , evitando una serie de alimentos que la producen:
- Bebidas: Intente evitar las bebidas alcohólicas, las bebidas con cafeína, las bebidas con gas y los jugos ácidos y las frutas.
- el chocolate
- Alimentos muy grasos y muy picantes.
- la Menta
- tomate, cebolla y ajo crudos
- la pimienta y el vinagre
Bicarbonato de sodio para combatir la acidez estomacal
Ponga una cucharadita de bicarbonato de sodio en un vaso de agua. Tome esta mezcla una vez al día.
Nota: no utilice este remedio si tiene hipertensión o retención de líquidos.
Manzanilla para combatir la acidez estomacal
Hervir un puñado de flores de manzanilla en una cacerola llena de un vaso de agua durante 3 o 4 minutos. Retirar la cacerola del fuego, colarla y beberla antes de las comidas.
Aloe Vera para la acidez estomacal
Beber unos 30 o 40 mililitros de jugo de aloe vera todos los días (mejor el que venden ya preparado para uso oral y no tomarlo directamente de la planta). El aloe o aloe normaliza el pH del estómago y reduce la acidez estomacal favoreciendo el equilibrio de la flora intestinal.
Otras cosas que podemos hacer para evitar la acidez estomacal
Además de evitar comer los alimentos mencionados en la sección 1 y los remedios caseros que hemos explicado, hay otras cosas que evitarán nuestra acidez estomacal :
- Coma sin comer grandes cantidades de comida para no notar la sensación de tener el estómago lleno.
- No te duermas hasta al menos dos horas después de comer. Intenta adelantar la hora de la cena si quieres dormirte antes.
- Cuando te vayas a dormir intenta hacerlo con la parte superior del cuerpo ligeramente levantada (de la cintura a la parte superior). En el mercado venden algunas cuñas que tienen esta función.
- Intenta no hacer ejercicio justo después de comer. Espera a que la digestión lo haga.
- Evita usar ropa demasiado ajustada o apretada a nuestro estómago ya que puede presionarnos.
- Intenta comer despacio y masticar despacio.
- Intenta no beber agua durante la comida. Es mejor beberla tarde o temprano.