El té de cúrcuma para el colesterol

La forma más simple de consumir cúrcuma en esta temporada y obtener todos sus beneficios es hacer un té de cúrcuma.
¿Moda? Se ha oído hablar mucho de la cúrcuma, la poco conocida pero ya nombrada como “La Reina de las Especias” por los beneficios que aporta a la salud.
Según el Departamento de Bioquímica y Biología Molecular del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos Ramón y Cajal, el principal componente de la cúrcuma (curcuma longa) es la curcumina.
Este ingrediente activo es responsable de la actividad beneficiosa de esta especia.
La curcumina tiene efectos antiinflamatorios; además, cuando se metaboliza y se excreta (es desechada por el cuerpo) se hace principalmente a través de las heces, la bilis y la orina.
Los datos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), dicen que la cúrcuma contiene una gran variedad de nutrientes, incluyendo vitamina C, vitamina E, niacina, fibra dietética, calcio, hierro, magnesio, vitamina K y zinc.
El té de cúrcuma y sus múltiples beneficios.
Colesterol. Se ha demostrado que el consumo de cúrcuma ayuda a reducir el colesterol en la sangre.
Diabetes. Modera el nivel de insulina y el control de la glucosa en la sangre, también potencia el efecto de los medicamentos utilizados para controlar la diabetes mellitus. También reduce la resistencia a la insulina.
Hay que tener en cuenta que si se combina con otro tipo de medicación, puede provocar niveles bajos de glucosa.
Cáncer. La UNAM también revela que la cúrcuma puede prevenir el cáncer de próstata: detiene el crecimiento del cáncer existente y de las células cancerosas.
Artritis. Las propiedades antiinflamatorias atribuidas a la cúrcuma contribuyen al tratamiento de la artritis reumatoide y la osteoartritis. También tiene un efecto antioxidante.
Si tiene o conoce a alguien con artritis reumatoide, consumir cúrcuma regularmente reducirá la inflamación y el dolor.
Sistema inmunológico. El lipopolisacárido que contiene la cúrcuma, estimula el sistema inmunológico, es antiviral, antibacteriano y “antihongo”. Puede ser una de las mejores opciones en caso de resfriado.
¿Cómo preparar el té de cúrcuma?
Como es un ingrediente poco conocido, primero te mostramos cómo es la cúrcuma, natural y en polvo.
Elija el polvo.
Paso 1. Poner a calentar agua como para cualquier otro té. Una vez que sirva el agua, añada el polvo en la taza o tetera.
Si lo haces por taza (250 ml) una cucharada de cúrcuma será suficiente.
Si es un litro de agua para ser su agua de día o para compartir con su pareja o familia, añada 5 cucharadas.
Paso 2. Si tiene diabetes, endulce sólo con un poco de miel (1 cucharadita) o preferiblemente no añada edulcorantes.
Si no tienes ninguna condición que impida endulzar tu comida, recuerda que la clave es la MODERACIÓN;
Añada sólo 1 cucharadita de azúcar o 1 sobre de edulcorante; Puede elegir cualquiera de los edulcorantes que están permitidos por la Administración de Drogas y Alimentos (FDA) aquí.
Costo y accesibilidad Se puede encontrar en supermercados o tiendas de alimentos saludables, es barato y rinde mucho.
Extra. También puedes usar leche en lugar de agua (sugiero leche desnatada). Con la leche, es más eficaz para un resfriado o una gripe.
Otra forma de variar su sabor es con el jugo de limón.

Leer Más

Leer Más

Leer Más