El té de orégano para mejorar la menstruación

El té de orégano es conocido por sus efectos para una mejor menstruación, esto por sus múltiples propiedades medicinales. Es una infusión que puede ser fría o caliente y puede ser consumida todos los días sin problemas.
El orégano tiene propiedades antiinflamatorias, calmantes, expectorantes y digestivas, por lo que puede contribuir al tratamiento natural de diferentes problemas de salud.
En el caso específico de la menstruación, ayuda a llegar más rápidamente además de aliviar los dolores que frecuentemente aparecen durante el ciclo menstrual.
El té de orégano también sirve para aliviar los dolores de cabeza y de estómago, eliminando la retención de líquidos y mejorando los estados de ánimo irritables, síntomas que son muy comunes en la menstruación y que pueden ser aliviados gracias a esta infusión.
Se le conoce como anti inflamatorio y regulador de la función del sistema circulatorio, gracias a su contenido de naringenina, que es un flavonoide que tiene propiedades antiplaquetarias y que favorece la circulación, mejorando el riesgo del cerebro y mejorando la memoria.
Cómo preparar un té de orégano
Para preparar esta infusión se necesita un puñado de hojas frescas o secas, dos tazas de agua. Calentar el agua en una cacerola hasta que empiece a hervir, añadir las hojas de orégano y seguir hirviendo un minuto más, bajar del fuego y dejarla reposar. Opcionalmente se puede añadir miel.
Otros usos del té de orégano
El orégano es un estimulante del estómago y muy indicado cuando hay pérdida de apetito, digestión lenta y flatulencia.
Para los resfriados: El aceite de orégano puede añadir una protección extra a su sistema inmunológico si se usa correctamente. De la misma manera que protege contra los virus, ayuda a combatir los ataques de origen bacteriano.
Promueve la circulación de la sangre: Previene la aparición de trombos y alivia los dolores de cabeza causados por la falta de suministro de sangre al cerebro.
Según el orégano, es antiséptico, diurético, sudorífico (ayuda a eliminar toxinas, purificando el cuerpo). Es bueno contra el insomnio, el estrés y la fatiga. Alivia los dolores reumáticos y articulares, podemos usarlo para aliviar dolores musculoesqueléticos, ciática, artritis, golpes y reumatismo.
Combate hongos y bacterias interna y externamente. Por las propiedades fungicidas del orégano puede ser muy eficaz en la lucha contra las infecciones fúngicas en la piel.
El aceite de orégano también se utiliza tópicamente para el tratamiento de las picaduras de insectos, ya que es muy fuerte, debe ser diluido con un aceite portador. También se usa para combatir el dolor de muelas y de oídos.
Ayudar a reducir los niveles de colesterol alto
Beneficia el sistema inmunológico y la curación de heridas, para controlar la obesidad, la glicemia en casos de diabetes y previene el cáncer de colon
Debido a su alto contenido de vitamina A, previene enfermedades de los ojos, y favorece el buen estado de la piel y las mucosas
Combatir los problemas respiratorios como los problemas de garganta, gripe, laringitis, amigdalitis, tos y asma.

Leer Más

Leer Más

Leer Más