Potenciadores Cítricos Antioxidantes del Té Verde

Más sabor y más beneficios
Un estudio ha descubierto que los zumos de cítricos mejoran la permanencia en el cuerpo, después de la digestión, de una gran parte de los antioxidantes únicos del té verde. Descubre cómo pueden hacerlo en este artículo…
Cuando escuchas sobre las propiedades medicinales de una planta, seguramente una de las que piensas es el té. ¿Es cierto?
Es que la Camelia sinensis, se ha hecho famosa por las numerosas propiedades curativas que posee y proporciona a las diferentes variedades de té que provienen de ella.
Uno de sus atributos más ponderados es su propiedad antioxidante, que es proporcionada principalmente por las catequinas presentes en sus hojas. La variedad de té verde es la que las tiene en mayor concentración.
Aparentemente, un estudio muestra que los jugos cítricos podrían ayudar a aumentar la permanencia en el cuerpo, una buena parte de los antioxidantes contenidos en el té verde.
¿Quieres saber de qué se trataba?
¿Cómo fue la investigación
El estudio se ha llevado a cabo mediante un experimento en el que se ha simulado el proceso de digestión. Aparentemente, según los datos resultantes, la combinación de té y cítricos sería más beneficiosa de lo que se pensaba.
Por lo tanto, añadir un poco de jugo de cítricos a su taza de té no sólo será exquisito para el paladar sino también más beneficioso, si es posible.
Según el estudio que comparó el efecto de varios aditivos líquidos sobre las catequinas (antioxidantes naturalmente presentes en el té).
Los resultados del estudio sugieren que la combinación del consumo de té verde con jugos cítricos o vitamina C, podría aumentar la cantidad de catequinas disponibles para que el cuerpo las absorba. ¿No crees que es increíble?
Según Mario Ferruzzi, profesor de Ciencias de la Alimentación de la Universidad de Purdue y autor principal del estudio, “aunque estos resultados son preliminares, creo que es alentador que gran parte del problema se reduzca a la química elemental”, dice.
A pesar del efecto beneficioso de las catequinas del té, su problema es que son relativamente inestables en ambientes poco ácidos, como el intestino.
Menos del 20 por ciento del total permanece después de la digestión. Esta es la razón principal del éxito de este estudio en el que los zumos de cítricos serían los encargados de garantizar esta permanencia, de forma totalmente natural.
Conclusiones del estudio
El ácido ascórbico, o vitamina C, utilizado para prolongar la vida útil de las bebidas, aumenta los niveles recuperados de las dos catequinas más abundantes en el té verde.
Además, el estudio encontró que el jugo de limón retenía el 80 por ciento de las catequinas del té. Después del limón, en orden de importancia están los jugos de naranja, lima y pomelo.
La investigadora intuye, según los resultados en el té Tai Ping Hou Kui, que este estudio podría aplicarse también al té negro. Mucha gente prefiere el sabor del té negro, aunque contiene una menor concentración de catequinas.
¿Ya has exprimido el jugo para añadirlo a tu té?

Leer Más

Leer Más

Leer Más