¿Qué tipos de té hay y mejor manera de preparar?

El té es una bebida que se ha consumido durante varios milenios, especialmente en Oriente Medio, y durante siglos en Occidente. Pero sólo en las últimas décadas se ha establecido la mayor parte de la divulgación científica sobre los beneficios que aporta al cuerpo de las personas.
En una entrevista con CONBIENESTAR, Diego Morlachetti, sommelier de té y fundador de la primera Escuela Argentina de Té, explicó que el consumo razonable de este té es de dos a tres tazas por día.
Más sobre el té.
El café y el té pueden ayudar a prevenir la fibrosis en el hígado
¡Súper famoso! Cristiano Ronaldo se sentó a tomar el té y todo lo que hizo fue tomar fotos
Cadenas de café con niveles escandolosos de azúcar
Los tés se clasifican según los métodos utilizados para secarlos. A nivel internacional se reconocen cuatro tipos: verde, blanco, morado u oolong y negro.
El verde es el que menos se marchita y oxida, mientras que en el negro se permiten estos procesos para su elaboración. El blanco es el que se marchita pero no se oxida, y el oolong tiene oxidaciones parciales pero no en todas las hojas.
Cómo prepararlo
Pero si quieres hacerlo en casa, Morlachetti, autor de The Book of Tea Gourmand, dio algunos consejos útiles para sacar el máximo provecho de la infusión.
– Preferiblemente, calentar el agua hasta el fuego. Pero cualquier otro método que sea para servirle.
– Respete las sugerencias e indicaciones que vienen en los contenedores. Los tiempos de preparación y la temperatura, sobre todo.
– Usar agua de buena calidad, es decir, que no esté demasiado clorada ni con mucho sodio (salada). Si no, crea una sensación de acidez en la boca y distorsiona el paladar.
Lee también Cada té tiene diferentes beneficios para la salud.
– Formar el paladar. Pruebe el mismo té de diferentes marcas, como con el vino. Crecerás y conocerás las diferencias entre los tipos.
– Aprendí a medir la porción cuando la preparaba. Cuando uno tiene el paladar ya trabajado y está acostumbrado al amargor, la acidez y la sequedad del té puede colocar más cantidad para su infusión. Si no, es mejor añadir menos. Se trata de ajustarlo a su propio paladar, no hay una forma rígida de tomarlo, hay que personalizar su bebida.
Beneficios del té
– Tranquilícese: esta infusión contiene pequeñas dosis de L-teanina, un aminoácido no proteico que ha verificado las propiedades sedantes del sistema nervioso de una persona, de baja intensidad. También inhibe el apetito de una persona. Por eso en las sociedades estresadas, en el estilo de vida moderno, ser capaz de reducir los niveles de ansiedad es algo muy buscado, muy solicitado.
– Ayudar a quemar calorías: el té, especialmente el verde, tiene un efecto termogénico, que hace que las personas consuman más calorías para poder realizar una actividad que si no la consumieran. “Debido a que inhibe el apetito muchas veces los profesionales médicos que trabajan en el abordaje de las dietas suelen recomendar el té verde para bloquear la necesidad de comer algo”, dijo el sommelier del té.
Lee también El té verde por sí solo no te ayuda a perder peso.
– Mejora la salud: la bebida también contiene galato de epigalocatequina (EGCG), un antioxidante que es responsable de todos los beneficios por los que se sabe que el té reduce los triglicéridos del colesterol, previene algunas formas de mutaciones celulares, mejora el estado del dispositivo cardiocirculatorio
Las personas que tienden a decaer, los profesionales recomiendan una taza de té negro.

Leer Más

Leer Más

Leer Más